La razón más básica para aprender un idioma extranjero sería: ¿Por qué no? Hablar un nuevo idioma es una experiencia muy interesante y fascinante en sí misma. ¡Diferentes palabras y estilos de comunicación, incluso diferentes chistes que antes no habrías entendido! Al aprender un nuevo idioma, obtienes una comprensión completa una nueva forma de ver el mundo A tu alrededor. Pero Si esto no es suficiente, escucha algunas más:
1. Por trabajo
Muchas empresas globales tienen sus oficinas de representación en países de todo el mundo, pero buscan personas que hablen el idioma de la empresa matriz. A veces incluso buscan trabajadores que hablen varios idiomas. De esta manera, se le ofrece una gama mucho más amplia de oportunidades de empleo.
También puedes trabajar en el extranjero, para lo cual también necesitarás conocimientos de un idioma extranjero. Aprende idiomas porque son importantes para tu carrera actual y pueden, en cualquier caso, hacerte avanzar.
2. Adquirir nuevos conocimientos con mayor facilidad
Algunas culturas, como la rusa, la francesa o la española, no necesitan ofrecer todos sus conocimientos traducidos al inglés. Lo exponen, por ejemplo en internet, pero en su propio idioma.
Lo cual está bien, quieren que muestres respeto por su cultura conociendo su idioma.
Pero si no sabes idiomas extranjeros, tus fuentes de conocimiento se reducen significativamente.
3. Hablar varios idiomas es bueno para la salud
Las investigaciones han descubierto que los mecanismos que activamos al aprender nuevos idiomas previenen la aparición de enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
El Alzheimer es una enfermedad grave e inevitable, pero se ha comprobado que en personas bilingües se presenta hasta 5 años más tarde, con síntomas más leves, que en quienes sólo hablan un idioma.
4. Fomentar la racionalidad
Un estudio demostró que las personas bilingües toman decisiones más racionales cuando piensan en otro idioma.
Pensar en otro idioma parece crear una cierta distancia que proporciona una perspectiva más objetiva, porque estamos profundamente inmersos en nuestra lengua materna.
La lengua materna no se llama así por nada. A través de ella, obtenemos la herencia de nuestra cultura y por tanto patrones de pensamiento y comportamiento, entretejidos con profundas emociones personales.
5. Aprender un idioma extranjero es sexy.
Si hablas más de un idioma extranjero (o al menos uno), serás más atractivo para otras personas. Dejarás la impresión de ser un aventurero que ha visto mucho, ha experimentado mucho y ahora es más capaz e inteligente gracias a ello.
Esto nos atrae a todos nosotros, ¿no?
6. Aumentar las habilidades analíticas
Ejercita tu cerebro. Al aprender un idioma extranjero, introduces nuevas estructuras en tu forma de pensar. Porque los lenguajes son precisamente eso: estructuras. Y el cerebro es como cualquier otro músculo, se ejercita mediante entrenamiento.
Para comprender un idioma extranjero es necesario conocer bien el propio idioma. En una palabra, hay que ser analítico. Se analiza la propia lengua y la extranjera, se establecen paralelismos y se incorpora así una nueva estructura a un sistema ya existente.
7. Disfruta de obras de arte originales
Es de conocimiento común que todas las obras son al menos la mitad de buenas en su idioma original. Mucho se pierde en la traducción.
Algunas cosas no se pueden traducir del idioma original porque esos objetos, conceptos y sentimientos no existen en otras culturas y, por lo tanto, tampoco en los idiomas. Si te gustan los clásicos rusos o Goethe, lo comprobarás por ti mismo cuando aprendas ruso y alemán y leas a estos grandes en el idioma original.
Lo mismo ocurre con las películas. Si prestas atención, verás que las traducciones a menudo son inconsistentes, lo que afecta la percepción correcta de la trama.
8. Aprender una lengua extranjera desarrolla la creatividad.
A menudo asociamos erróneamente la creatividad sólo con el arte. La creatividad es la capacidad de pensar sobre una misma cosa de múltiples maneras y así encontrar nuevas soluciones.
El proceso de aprender un nuevo idioma desarrolla el pensamiento divergente y, por tanto, la creatividad.
9. No seas un turista típico
Podrás arreglártelas mucho más barato si conoces el idioma del país al que viajas.
Todos los países con un turismo desarrollado cuentan con la ingenuidad de los turistas, y la ingenuidad viene precisamente de no conocer el idioma. No te podrán engañar si conoces el idioma, así que puedes preguntar, comprobar y elegir la mejor de todas las opciones.
Además, puedes moverte donde quieras, cuando quieras, porque como aquí, siempre puedes preguntar a quien quieras.